






Emprende Con El Arte: Circulación y Comercialización en Entornos Digitales, es un proceso de formación de la Línea de Sostenibilidad del Ecosistema Artístico del Instituto Distrital de las Artes - IDARTES junto con la Facultad de Creación y Comunicación de la Universidad El Bosque, que busca el fortalecimiento de las y los agentes del ecosistema artístico de la ciudad, para desarrollar habilidades digitales enfocadas en:
1
Circulación:
Permite construir comunidades usando redes sociales, datos y tendencias; desarrollando diálogos que hacen relevantes los procesos creativos y sus resultados.
2
Comercialización:
Llevar los productos y servicios creativos con eficiencia y claridad, mediante el uso de métricas, servicios logísticos y transaccionales para hacer sostenible una práctica.
El proceso formativo se estructura en 6 módulos y está dirigido a agentes del ecosistema artístico y cultural de Bogotá D.C. Pueden ser: organizaciones, agrupaciones, colectivos, emprendimientos o empresas del sector cultural o artístico, que tengan interés en proyectar o fortalecer sus alcances en el escenario digital.

Si te perdiste el Lanzamiento del Programa
Míralo Aquí
Míralo Aquí




Módulos

Tendencias y cultura desde y hacia la digitalidad
Comercio e intercambio descentralizado en la era digital
Algoritmos y Datos como motores de cambio en las industrias culturales y creativas
Casos y reflexiones sobre el futuro de las Industrias culturales y creativas en una economía digital post-pandemia


Introducción
al Entorno Digital

Sostenibilidad
e Innovación
Construcción de una propuesta de valor
Definición de factores diferenciadores en los servicios o productos


Portafolios de servicios y variación en la oferta

Estructuras de Costeo y Viabilidad financiera
Crecimiento sostenible por KPI & OKRs,


Marketing Digital y Comercio electrónico
SEM/SEO
Métricas

Herramientas y habilidades Digitales
Herramientas digitales (redes sociales, email marketing, influenciadores)
Metodologías Ágiles para la TD

Construir audiencias centradas en el diálogo y la interacción
Liderazgo para Equipos Innovadores Digitales
Circulación
Modelo Financiero para Emprendedores
Innovación en la experiencia al cliente en entornos digitales



Introducción al marketing cultural
Creación de plan de marketing para proyectos artísticos y culturales

Comunicación de productos culturales
Modelo de Planeación Estratégica


Comercialización


Introducción al marketing cultural
Creación de plan de marketing para proyectos artísticos y culturales

Comunicación de productos culturales
Modelo de Planeación Estratégica


Enfoque de género
El programa de capacitación cuenta con los 5 Pilares de trabajo anteriores, los cuales encaminan a los participantes a llevar a cabo un aprendizaje colaborativo, en compañía del tutor y sus pares. Cada pilar de estudio consta de:
Un ciclo de 16 horas
Una guía preparada por el experto
Laboratorios prácticos
Sesiones presenciales asistidas por tecnología
Medios de interacción en aula virtual
Sesiones tutoriales para consolidación del conocimiento utilizando herramientas y software de gamificación
La metodología de educación virtual posibilita el estudio de las personas, independiente del lugar en el que estén.
Nuestra metodología centra su estrategia en procesos de aprendizaje soportados y orientados por un experto, para desarrollar su proceso formativo desde un enfoque "aprender haciendo".
Agenda
StartUp & Growth
8 - 12
marzo

Módulos

Introducción Digital
15 - 18
marzo
Sostenibilidad e Innovación
22 - 25
marzo


Emprendimiento Digital
5 - 8
abril
Laboratorios Prácticos

Marketing Cultural
12 - 24
abril

Herramientas Digitales
3 - 14
mayo

10
Introducción Digital,
Sostenibilidad e Innovación
abril

Herramientas Digitales

Networking
Encuentro presencial de intercambio de experiencias
abril
26 - 30
15
mayo
Gamificación

Introducción Digital
19 y 21
marzo
Sostenibilidad e Innovación
26 y 27
marzo


Emprendimiento Digital
9, 14, 16, 17
abril

Marketing Cultural
22 - 24
abril

Herramientas Digitales
13 - 14
mayo

Emprendimiento Digital
y Marketing Cultural
mayo
8
Expertos

Orlando Tarazona
Ingeniero Industrial, experto en emprendimiento y presentaciones efectivas
Líder de Innovación y Emprendimiento, Coordinador de Ingeniera Aplicada
Universidad El Bosque

Mariano Doncel
Experto y consultor internacional en Transformación Digital
Profesor Internacional, Innovation Manager
Escuelas de Negocio de Bogotá y Medellín, Colombia

Juan Carlos Suárez
Abogado y consultor experto en Propiedad Intelectual
Director de la Oficina Legal de Innovación y Extensión (OLIE)
Universidad El Bosque

Paola Ximena Salgado
Economista, experta en Innovación Empresarial desde la perspectiva de la experiencia
Mentor Región APPS.co
Tutora de Emprendimiento Centro Javeriano de Emprendimiento

Sara Villamizar
Experta en Asuntos Internacionales y Cooperación del Ecosistema Artístico
Asesora Asuntos Internacionales y Cooperación
Ministerio de Cultura de Colombia

Jair Fabian Castro
Ingeniero de Sistemas, experto en Transformación Digital, Agile Coach y Agile Project Management
Head of Digital Transformation
Core Cloud CO

Fabián Herrera
Diseñador Industrial experto en Creación Digital, Desarrollo de Producto e Innovación. Autor de patentes en áreas del Diseño y del Arte Digital
Docente en la Maestría en Diseño para las Industrias Creativas y Culturales
Universidad El Bosque

Arturo Cortés
Experto en Estrategia Digital y Creativo, certificado en código Full Stack, Social Media Manager
Líder de Contenidos y Estrategias Digitales en la Facultad de Creación y Comunicación
Universidad El Bosque

Jenny Galvis Echeverry
Coach Ontológico Profesional, networker y Profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales. Fundadora y CEO de ANNICA
Experiencia de más de 15 años en networking, coordinación de proyectos de cooperación y gestión de comunidades para generar relaciones de valor

Silvana Navarro
Diseñadora Industrial, experta en Gerencia de Mercadeo Estratégico para la Industria Cultural y Creativa
Desarrollo Empresarial y Emprendimiento Naranja
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Manuel Caro
Experto en Marketing Digital, Consultor en Transformación Digital y Negocios Digitales
Director General - Consultor Transformación Exponencial
Exponencial - Mente S.A.S. Colombia, Costa Rica, Guatemala

Eduardo Rivera
Ingeniero Industrial, experto en Dirección Comercial, Marketing y Gerencia de Proyectos
CEO tukarga.com y Docente en la Maestría en Diseño para las Industrias Creativas y Culturales
Universidad El Bosque

Ángela Millán
Diseñadora Industrial, candidata a magíster en Industrias Creativas y Culturales
Con mas de 10 años de experiencia asesorando a empresas del sector creativo y artesanal en campos como Innovación, Sostenibilidad, Eficiencia Productiva y Diseño de Producto frente a mercados internacionales
Coordinación y Dirección

Diana Carolina Mora
Directora
Hub de Innovación, Educación y Extensión - HUB iEX
Juan Diego Jaramillo
Gestión del Conocimiento y Comunidades - Línea de Sostenibilidad del Ecosistema Artístico
IDARTES


Melissa Ballesteros
Coordinadora de la Oficina de Investigación, Creación e Innovación de la Facultad de Creación y Comunicación
Universidad El Bosque
Johanna Nieto
Líder Línea de Sostenibilidad del Ecosistema Artístico
IDARTES


Manuel Vargas
Gerente de Emprendimiento
Hub de Innovación, Educación
y Extensión - HUB iEX
Raúl Casas
Formación - Línea de Sostenibilidad del Ecosistema Artístico
IDARTES
